TWINBEE es un juego que salió para máquinas recreativas en el año 1985, publicado por Konami. Después salió una versión para NES, este es uno de los juegos más vendidos por Konami. He leído por ahí que el juego era muy difícil de conseguir para los que vivían fuera de Japón, pero yo recuerdo siempre haberlo tenido. Supongo que gracias a los contrabandistas y piratas.
Tiempo después ha sido publicado en recopilaciones como por ejemplo: "Twinbee Portable" para PSP y "Konami Classic Series: Arcade Hits" para Nintendo DS.
La mecánica del juego es sencilla y está basada en un juego realizado por Namco: Xevious. El jugador usa a Twinbee o Winbee en una saga de seis niveles que se repiten indefinidamente, con un Boss al final de cada uno. Como en Xevious, las naves en TWINBEE disparan con un botón y dejan caer bombas (con sus pequeños brazos) con el otro.
Una de las características que definen a TWINBEE es el ítem principal que consiste en campanas que "brotan" de las nubes cuando les disparamos. Lo especial de este ítem o "power-up" es que conforme vayamos disparando a la campana, ésta eventualmente irá cambiando de color y estos colores indican el power-up específico que nos brindará al tocarla. Así, la campana amarilla suma puntos al score, la azul aumenta nuestra velocidad, la blanca mejora nuestras armas, la roja nos provee escudo y la verde nos hace tener sombras (las cuales nos repiten todos nuestros movimientos y nos siguen como si fueran una cola). Un detalle más: en lugar de ser eliminados por los disparos de nuestros enemigos, Twinbee y Winbee pierden los brazos (perdiendo consecuentemente la capacidad de soltar bombas as tierra). Cuando esto sucede, casi siempre llega al auxilio una nave ambulancia que nos restaura los brazos =).
La principal diferencia entre TWINBEE y el resto de shooters es principalmente la ambientación super encantadora: niveles llenos de color y los enemigos super tiernos (frutas de todo tipo, caritas sonrientes, etc.) que hasta pena da disparales, posiblemente por eso me haya encantado tanto en esos tiempos. Otra característica particular es el juego en cooperación: si ambos jugadores se acercan suficiente pueden hacer un disparo especial. El nombre del juego ya de por sí enfatizaba el juego cooperativo.
A pesar de que la primera impresión que tenemos del juego nos indica que es un simple "Shooter" o "Shoot'em up" de scrolling vertical; hay mucho más detrás de este título que tuvo muchas secuelas e incluso OVAS (anime).
Con el tiempo Twinbee se convirtió en una saga con 3 diferentes generaciones de pilotos. El juego original que salió en 1985 tenía como pilotos a Annamon (Twinbee) y Donnamon (Winbee), ambos hijos del Dr. Cinnamon (el genio creador de los Twinbees). La generación siguiente está conformada por sus hijos (los cuales son mucho más conocidos) y son Light, Pastel y Mint (o Herb), que literalmente protagonizan casi todos los juegos de la saga. Hay incluso una tercera saga de héroes (no tan conocidos): Skatch, Horp y Merou en Twinbee 2 (conocido también como Stinger) y Twinbee 3 (conocido también como PokoPoko's).
A continuación hago una breve reseña de los personajes que protagonizan la mayoría de los juego de la saga TWINBEE.
Twinbee & Light: Twinbee es la nave de color azul que usualmente maneja el primer jugador y Light es su piloto. Se puede ver en algunas imágenes que salen a lo largo del juego que los Twinbees se reducen de tal forma que pueden andar con sus pilotos, como mascotas. Light es el héroe clásico de corazón noble. TRadicional en los animes de los años 80.
Winbee & Pastel: Winbee es la nave rosada, Pastel es su piloto. Ella es la sex symbol de la saga. Ella y Light son primos.
Mint (Herb) & Gwinbee: Es el hermano pequeño de Pastel. También pilota una nave, Gwinbee.
La Princesa Medora: Otra chica, es la damisela en peligro que siempre debemos salvar. Es el personaje que le da balance al universo.
El Doctor Cinnamon: Es el genio creador de los Twinbee.
Madoka: Es la adorable sobrina de el Dr. Mardock, es la chca a la que hay que salvar en Pop n' Twinbee.
El Doctor Warumon: Es el científico malo de la saga. Es el inventor de los Evilbees (las frutas y demás que debemos eliminar).
Para graficar este aspecto más coherentemente veamos una breve reseña de la mayoría de los juegos de la saga en orden cronológico (comenzando con TWINBEE 2):
MOERO! TWINBEE (STINGER) - NES (1988)
Un detalle interesante es que permitía 3 jugadores simultáneos, algo raro para un juego de NES de esa fecha.
TWINBBE 3: POKO POKO DAMAOU - NES (1989)
Lamentablemente, en esta entrega ya no se puede jugar de a 3. La justificación es que Gwinbee ha sido
Otra cosa que molesta es que los datos del juego: el score, el número de vidas restantes y los speed-ups ganados aparecen en una gran franja verde en la parte baja de la pantalla, reduciéndola drásticamente.
A pesar que supera gráficamente a sus predecesores, deja mucho que desear en el tema de sonido, la única mejora en comparación a las versiones anteriores es que ahora incorpora una voz "humanoide" que nos dice el nombre del nivel al principio de cada uno.
Algo interesante de esta última entrega para NES es que los Bosses hacían clara referencia comercial, por ejemplo: había un dragón con caries (el cual es sacado de un comercial de los años 80), una banda de rock rarísima y una cosa que parece un árbol.
DETANA! TWINBEE - Turbografx16 (1991)
No fue suficiente con crear este "set" de personajes, sino que Konami fue más allá. Para los fondos y demás, comenzando con DETANA! TWINBEE (1991) se utilizó toda la cultura anime de la década previa. La fuente de inspiración principal más obvia fue la obra maestra de Hayao Miyasaki: Tenkuu no
El mayor cambio es en la parte gráfica, es infinitamente mejorada; luego el núcleo del juego se mantiene. Una característica para resaltar sería la capacidad de cargar un gran disparo de fuego.
El aspecto musical también fue mejorado por mil, en parte gracias a las mejoras de los nuevos hardware disponibles pero también se debe al hombre que estuvo detrás de estas melodías: Michiro Yamane.
POP 'N TWINBEE - SNES (1993)
Ya no perderemos nuestros brazos, es más ahora ganamos la habilidad de poder golpear a nuestros enemigos con ellos. La interacción entre ambas naves es más divertida que en las versiones anteriores, ahora, podemos lanzar a nuestro compañero por toda la pantalla, eliminando a su paso a los enemigos que golpee.
TWINBEE: RAINBOW BELL ADVENTURE - SNES (1993)
También han salido juegos con los personajes de Twinbee para PS como por ejemplo: Twinbee Taisen Puzzle Dama (1994), Twinbee Yahoo! para conmemorar los 10 años de la saga (en 1995) & también un RPG en el año 1998, aparte de las ya mencionadas recopilaciones.
Finalmente, espero que este post haya logrado sembrar curiosidad en aquellos que no hayan probado el juego antes. Para aquellos que conozcan alguno de los títulos de esta extensa saga, tienen la oportunidad de probar un poco más de Twinbee :P. Hasta el próximo post. Comenten.
Las ROMs
A continuación les dejo los enlaces para descargarse las ROMs y los emuladores de NES, SNES y Turbografx16. Espero que le echen un vistazo.
TwinBee [NES]
TwinBee 2 [NES]
TwinBee 3 [NES]
Detana! TwinBee [Turbografx16]
Pop n' TwinBee [SNES]
TwinBee: Rainbow Bell Adventure [SNES]
VirtuaNES v0.97e [Emulador de NES]
Ootake v2.16 [Emulador de Turbografx16]
Snes9x v1.51 [Emulador de SNES]
Recuerda, si aparece un error al hacer click en los enlaces de descarga, simplemente haz click derecho en ellos y [Guardar enlace como...]. Si no puedes reproducir la ROM prueba descargando otros emuladores. A mi me funcionó bien en WinVista.
A continuación les dejo los enlaces para descargarse las ROMs y los emuladores de NES, SNES y Turbografx16. Espero que le echen un vistazo.
TwinBee [NES]
TwinBee 2 [NES]
TwinBee 3 [NES]
Detana! TwinBee [Turbografx16]
Pop n' TwinBee [SNES]
TwinBee: Rainbow Bell Adventure [SNES]
VirtuaNES v0.97e [Emulador de NES]
Ootake v2.16 [Emulador de Turbografx16]
Snes9x v1.51 [Emulador de SNES]
Recuerda, si aparece un error al hacer click en los enlaces de descarga, simplemente haz click derecho en ellos y [Guardar enlace como...]. Si no puedes reproducir la ROM prueba descargando otros emuladores. A mi me funcionó bien en WinVista.
3 comentarios:
Leto! Vaya tiempo que tenías sin publicar algo por acá XD
Twin Bee... otro de los clásicos de "family" que también disfruté más de una vez, y como te pasó a vos, fui descubriendo la franquicia de a poco, aunque te soy sincero, y te digo que este post es el mayor acercamiento que tuve de los demás juegos de la saga XD por eso te felicito, hiciste un genial informe hablando de todos esos juegos, de verdad, no sabía que había secuelas para NES XD... muy entretenido el informe... Espero que sigas así!!
Nos leemos :D
Excelente juego
MUy buen aporte
desde hace año buscaba este juego
gracias
Impresionante amo twin bee y gracias a vos tngo todo, solo una pregunta. Puede ser que tenga un RPG para psx. Y te faltaron 2 juegos para saturn, uno por los 10 años (1995) y hay un juego que es una onda batle bubles pero con campanas
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí